
Hoy con ganas de cambiar de ambiente y ver algo de nieve (cosa que por fin logré ya que para mi cumple no fue posible) nos fuimos a la Sierra de Bejar a tomar un chocolate caliente. Reconozco que aunque está tan cerca de Salamanca, es una zona que jamás había explorado, pero como nunca es tarde, hoy lunes que en realidad es mi domingo, decidimos ir para dar una vuelta y de paso y de forma improvisada, visitamos los pueblos de Candelario y Hervás.
Me encantan los pueblos y si se trata de descubrir uno nuevo mejor, sobre todo en un país que no es el mío, en donde siempre son muchos los lugares por conocer. Una de las cosas que disfruto es ver otras formas de construcción, distribución de las calles, tipos de puertas y ventanas, etc. Por ejemplo en Candelario me llamó la atención que en las partes laterales de las casas en vez de ladrillos habían tejas incrustadas de forma vertical y que además las casas tienen una puerta adicional en la entrada, que su función es retener la nieve y facilitar la salida en caso de una nevada fuerte (ver las fotos abajo). Además siempre me gusta fijarme en los nombres de las calles pues siempre encuentro algún nombre que me hace reír como en este caso “Calle la cantimplora” o ver rótulos anunciando cosas digamos que curiosas como lo que se puede ver en las fotos más abajo.
Y de Hervás que digo? resulta que nos fuimos para este pueblo porque mi novio me contaba que a diferencia de Candelario o de Bejar, este pequeño pueblo de Extremadura, tiene mucha vida en la calle y que además se pueden ver palmeras en el pueblo…ya eso de por si me parece sumamente raro. Este pueblo tiene el segundo museo más importante de automoción de Europa, cuenta con un barrio judío y efectivamente mucha vida de calle.
Al final de la tarde, en realidad noche, nos fuimos a cenar a un restaurante que se llama La Vaca Brava…adivinen por que se llama así? por que la calle se llama La Vaca Brava jajajaja. Me encanta!
La curiosidad del viaje
Aunque en realidad todo el viaje para mi estuvo lleno de curiosidades, esta es la más curiosa a mi parecer: Al entrar a Hervás, pueblo ya de Extremadura, vimos un rótulo que indicaba “Puerto de Honduras” …¿Puerto de Honduras? ¿Pero como así? Ya sabía que en Salamanca Provincia existía un pueblo llamado “Hondura de Huebra”…pero lo otro en Extremadura si que me dejó sorprendida. La dualidad me persigue 😉
Que lindas fotos y la narracion que dan ganas de conocer .
Me gustaMe gusta
Aquí la estan esperando estos pueblos
Me gustaMe gusta
Viajera curiosa 🙂 Bonito que nos hagas partícipes de tus descubrimientos.
Me gustaMe gusta
Curiosa como una gata-cabra (mira mi nuevo post que es sobre las cabras jiji)
Me gustaMe gusta